Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao
LA VIDA DEL GENIO
Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao nació en Rianxo el 29 de enero de 1886, en el seno de una familia marinera. Con once años emigró con su familia a la Pampa argentina, de la que no volvería hasta cumplir los catorce años. Posteriormente estudió medicina en Santiago, animado por su padre, y ejerció como médico en su pueblo de nacimiento.
En 1910 fundó el semanario «El Barbero Municipal» juntos con sus compañeros Xosé Benito Rañó y Xosé Arcos Moldes, y será la primera vez que usó su arte con un compromiso político.
En 1912 contrajo matrimonio con Virxinia Pereira Randa, con el que tuvo un único hijo dos años después: Alfonso Luís Xesús.
En 1916 ingresó en las «Irmandades da Fala» y empezó a colaborar con entidades culturales y revistas como «A Nosa Terra» y «Nós». Durante esta época, concretamente en 1922, publicó las estampas de «Cousas da vida» en el periódico Galicia. Más tarde, en 1924, se incorporó al «Seminario de Estudos Galegos».
En las elecciones de 1931 salió escogido diputado y poco después promovió junto con otras fuerzas un proyecto para el Estatuto de Autonomía de Galicia. Posteriormente lideraría la comisión que presentaría el estatuto citado anteriormente. En 1934 fue admitido como miembro de la Real Academia Gallega.
En las elecciones a las Cortes de 1936 salió nuevamente escogido diputado, pero el alzamiento militar puso fin a los objetivos que el tenía para el pueblo gallego.
Tras la guerra se vio obligado a exiliar a Buenos Aires, desde donde promueve la fundación de la «Irmandade Galega» y participa en eventos de defensa de Galicia y de la República. En esta etapa llega a su máximo esplendor en su característica literaria, con la publicación en 1944 con la obra «Sempre en Galiza».
Finalmente, fallece el 7 de enero de 1950 en Buenos Aires.

«Non están civilizados; están domesticados, que non é o mesmo».
Fotografía e vídeo: Alumnado Obradoiro Carnero Valenzuela II e Concello de Rianxo.
Deseño: Alumnado Obradoiro Carnero Valenzuela II.
2021





